martes, 4 de noviembre de 2025

Reparación de una flauta golpeada

    Hay varias circunstancias que pueden provocar que una flauta se caiga al suelo, y sin duda esto provoca un gran pánico en cualquier flautista. Se puede caer de las manos, del soporte o de su estuche al no estar cerrado, pero lo cierto es que un accidente de este tipo suele causar un gran trastorno. Recientemente llegó una flauta al taller en la que el cuerpo central se había caído al suelo desde una silla. En este caso concreto el instrumento presentaba una torre doblada y ligeramente hundida y el encastre deformado, con lo que era prácticamente imposible encajar el cuerpo en el pie.

   La torre doblada y levemente hundida era la situada junto al encastre y que sirve de sostén a la combinación de las llaves Fa, Mi y Re, aquellas que se pulsan con la mano derecha. Esto provocaba que el mecanismo no quedase ajustado contra la torre y presentase una gran holgura, con lo que el mecanismo se movía y las zapatillas no cerraban sobre su asiento. Esta fue la primera reparación que hubo que llevar a cabo para que las llaves volviesen a estar perfectamente alineadas en su lugar correspondiente y ajustadas a la torre, que fue corregida y puesta en su posición original.

   El otro problema era el que presentaba el encastre, que al encontrarse tan deformado a causa del golpe, era imposible encajarlo en el pie de la flauta. Fue necesario volverlo a su forma original para que volviese a encajar correctamente.



   En este caso se trataba de esas dos reparaciones, pero en otras ocasiones llegan flautas golpeadas por caídas que presentan abolladuras en el cuerpo, el pie o la cabeza; o bien tienen el bisel o alguna torre desoldados, el eje que sostiene un grupo de llaves doblado o alguna llave hundida o doblada. Afortunadamente todos son problemas que se pueden resolver, pero es importante prestar la suficiente atención y cuidado a nuestros instrumentos para no tener que lamentar graves desperfectos en nuestra flauta.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario