jueves, 10 de abril de 2025

Soldadura de los pilares de un saxofón

 

   Una de las reparaciones más habituales en los saxofones es la soldadura de ciertas piezas, como por ejemplo la de los pilares que sostienen a las llaves. Por algún golpe accidental, por los cambios de temperatura o por el paso del tiempo, este tipo de piezas a veces se acaban desoldando. Eso es lo que le ocurrió a este saxofón alto en los dos pilares que sostienen las llaves del Re sostenido y el Do.



   El proceso de la soldadura requiere de una serie de prevenciones y cuidados para que quede lo más limpia posible. En primer lugar hay que tener en cuenta el añadir la cantidad de estaño precisa para que este material no acabe chorreando al aplicar el calor. Por supuesto, también es importante tener mucho cuidado en no quemar zapatillas, corchos o fieltros que estén alrededor; y tener el tacto de aplicar esa cantidad de calor con la suficiente precisión para que no acabe desoldando otras piezas que se encuentren alrededor.

  Pero lo más importante a la hora de realizar esta reparación es que los dos pilares sean soldados exactamente en el mismo lugar en el que estaban y con el mismo ángulo en el que se encontraban anteriormente. Las llaves deben quedar de nuevo perfectamente alineadas tal y como estaban antes de que se desoldaran los pilares, porque si se desvían de su posición original aunque sea mínimamente, las zapatillas perderán su asiento natural al cerrar, con las consiguientes fugas de aire que pueden provocar que el saxofón no suene correctamente.



   Por último, para solucionar este tipo de problemas no es aconsejable que el saxofonista acuda a vías fáciles, como son el uso de pegamentos o materiales de soldadura en frío, ya que la pieza se volverá a desprender al poco tiempo y solo conseguirá que haya más restos de suciedad que limpiar a la hora de soldar con calor.